El Círculo de Empresarios continúa la temporada 2024/25 con un exitoso Foro de Actualidad sobre la Regeneración del Litoral en colaboración con el CIO Mijas

0
14
El Círculo de Empresarios continúa la temporada 2024/25 con un exitoso Foro de Actualidad sobre la Regeneración del Litoral en colaboración con el CIO Mijas

 

Ayer, el Círculo de Empresarios de la Costa del Sol celebró su III Foro de Actualidad, titulado «Regeneración del Litoral: Hacia un Futuro Sostenible para la Costa del Sol», en el Centro de Innovación y Oportunidades (CIO) de Mijas. Este evento, que marca la fuerza de la temporada 2024/25 del Círculo de Empresarios, reunió a destacados profesionales del sector y representantes institucionales para abordar los retos y oportunidades en la preservación y desarrollo sostenible de nuestro litoral.

 

La jornada fue posible gracias a la estrecha colaboración con el CIO Mijas, cuyo compromiso con el tejido empresarial de la región se refleja en iniciativas conjuntas como ésta. Raquel Hidalgo, Directora del CIO Mijas, expresó su apoyo a las iniciativas del Círculo de Empresarios y destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la cooperación público-privada en la Costa del Sol.

 

El foro contó con la presencia de Ángel González, Jefe de la Demarcación de Costas; Manuel Cardeña, Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol; y Francisco I. Franco, Profesor titular de la Cátedra del Litoral de la Universidad de Málaga.
Cada ponente ofreció una perspectiva experta sobre la situación actual y futura del litoral, subrayando la necesidad de actuar con responsabilidad y visión a largo plazo.

 

Adolfo Trigueros, Presidente del Círculo de Empresarios, inauguró el foro dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo la colaboración de los concejales Lourdes Burgos, primera Teniente Alcalde y concejal de urbanismo, Juan Carlos Maldonado concejal de Comercio y Desarrollo Económico, y Marcos Cortés, concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Mijas.
Trigueros destacó la importancia de que el Círculo de Empresarios sea un interlocutor válido en temas de gran relevancia para el desarrollo económico y social de la región. “La regeneración del litoral es esencial para mantener la sostenibilidad y atractivo de la Costa del Sol, y es nuestro deber como empresarios colaborar en esta causa”, afirmó Trigueros.

 

Durante sus intervenciones, los ponentes enfatizaron varios puntos clave:
Ángel González destacó el esfuerzo coordinado que requiere la protección del litoral y la necesidad de trabajar con responsabilidad.
Manuel Cardeña habló sobre la importancia de la colaboración entre municipios para implementar soluciones comunes que beneficien a toda la Costa del Sol.
Francisco I. Franco resaltó el papel de la ciencia y la investigación en el desarrollo de estrategias efectivas de gestión costera.

 

El foro concluyó con un turno de preguntas y respuestas en el que los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y recibir respuestas directas de los expertos, generando un diálogo enriquecedor sobre las acciones necesarias para la protección de nuestras costas.

 

Enrique Lepiani, periodista y moderador del Foro, cerró el evento reafirmando que con estas iniciativas del Círculo se promueven la sostenibilidad y el desarrollo local.

 

Próximas actividades del Círculo de Empresarios. Al final del foro, Jesús Tejedor, Gestor de Negocios del Círculo, anunció las próximas actividades organizadas para sus asociados, como son el Almuerzo Empresarial: Conexiones, un evento de networking que se celebrará el 22 de noviembre en el Asador Otola de Mijas.

 

Tejedor también destacó la disponibilidad de un stand de 70m² en la feria H&T, ofreciendo a los socios del Círculo una plataforma única para presentar sus productos y servicios.

 

El Círculo de Empresarios sigue comprometido con el desarrollo sostenible de la región y la creación de espacios de diálogo que permitan a los empresarios trabajar juntos por el bienestar económico y social de la Costa del Sol.
Imágenes de Federico Gálvez.