Reunión de la Mesa del Comercio del Círculo de Empresarios: Necesidad Urgente de un Plan Estratégico para el Comercio de Ayuntamiento de Torremolinos
Ayer, la Mesa del Comercio del Círculo de Empresarios mantuvo una reunión clave con Isabel Vargas, concejala de Comercio, para abordar los retos y las necesidades del sector comercial en Torremolinos. La reunión contó con la presencia de Adolfo Trigueros, presidente del Círculo, José Miguel Aragonés, vicepresidente, y varios comerciantes y empresarios miembros de la Mesa del Comercio, quienes presentaron formalmente esta instancia como un interlocutor válido entre empresarios y autónomos con el Ayuntamiento.
Desafíos y la necesidad de un plan estratégico para el 2025:
En la reunión, Adolfo Trigueros señaló que la necesidad de un plan estratégico de revitalización de las diferentes zonas comerciales del municipio es una de las mayores prioridades , “Debe haber una colaboración público-privada para fomentar el comercio y eliminar las amenazas del sector”, destacó Trigueros. El presidente le comunicó a Isabel Vargas la necesidad de un plan estratégico para el comercio en Torremolinos, a lo cual la concejala respondió que actualmente se está trabajando en este sentido, por lo cual, vamos a colaborar en esa línea. Con anterioridad, el presidente del Círculo y el Decano de la Facultad de Gestión, Marketing y Comercio de la UMA Benjamín del Alcázar, se reunieron con la teniente Alcalde Marta Huete e Isabel Vargas para presentar un proyecto base para el desarrollo del plan estratégico de revitalización del Comercio en Torremolinos y sus diferentes zonas comerciales.
Problemáticas abordadas:
Uno de los temas más destacados es la apuesta por el comercio de proximidad y los retos que tienen para el futuro de sus empresas.
Trigueros fue claro al recordar que “hoy, nuestra función en la reunión es la de reivindicar el papel de los comerciantes y la importancia del comercio para la economía del municipio”.
Durante la reunión, se destacó la necesidad de una agenda de eventos y actividades que incentiven la actividad comercial y promueva la economía de Torremolinos. En ese sentido, la concejala, Isabel Vargas, está diseñando una campaña de dinamización comercial para el invierno que se lanzará en noviembre, acompañada de una serie de subvenciones centradas en la formación de competencias digitales, lingüísticas y sostenibilidad circular.
Nuevas preocupaciones para el comercio local:
El comercio de Torremolinos se enfrenta a una complicada situación como es la competencia del centro comercial Plaza Mayor, el auge de la venta online y la persistente venta ambulante ilegal, la cual genera una competencia desleal, perjudicando gravemente a los comerciantes.
Además, el próximo año se añadirá un nuevo reto con la declaración de Torremolinos como una zona de bajas emisiones, lo cual podría afectar la movilidad de los clientes que deseen acceder al centro de la ciudad en coche.
Conclusión:
La necesidad de una acción urgente y una política empresarial bien planificada con la colaboración de Círculo de Empresarios de Torremolinos, que insiste en la urgencia de medidas concretas y organizadas para que el comercio local sea el eje dinamizador del municipio. “Hay que tomar medidas urgentes para que el comercio sea el eje dinamizador de Torremolinos”, concluyó Trigueros. La reunión sirvió para preparar acciones conjuntas , con un claro propósito de abordar los retos pendientes y de la importancia de una estrategia integral que solucione las dificultades del sector comercial y potencie el crecimiento económico de la ciudad.
Con un enfoque en la colaboración y la acción conjunta, la Mesa del Comercio se posiciona como un vehículo de representación y diálogo entre los comerciantes y las autoridades locales, buscando siempre proteger y fomentar el tejido empresarial de Torremolinos.



























